Nuevo

Vitaminas y minerales para recuperar tu ritmo diario

Hay veces en los que nuestro cuerpo necesita una ayudita extra para poder rendir en nuestro día a día, por eso el consumo de vitaminas y minerales puede ser la solución perfecta para mejorar cada uno de los ámbitos en los que estemos afectados, de ahí que sea tan solicitado sobre todo un complemento vitamínico para el cansancio.
 
No obstante, es importante que nuestro organismo reciba para su bienestar un complemento de vitaminas y minerales también.
 

Para épocas de estudio, entrenos de deporte, cansancio físico y mental, o llegada de la primavera entre otros momentos o épocas, los multivitamínicos se han convertido en nuestro aliado para orientar al éxito nuestra actividad diaria.

Aun así, hay que tener en cuenta que no todas las vitaminas y minerales valen para todo, por eso hoy veremos a cuál debes acudir en cada caso.  Recuerda que siempre puedes y debes si tienes dudas, consultar con profesionales. Recuerda que en Herboristería MoMa Equilibrio, estamos siempre para atenderte, ayudarte y asesorarte según tus circunstancias y necesidades.

Ahora sí, toma nota  de las vitaminas y minerales que pueden ayudarte para combatir el cansancio y mejorar tu ritmo diario

Hierro

El hierro es un mineral esencial que debe estar incluido en sus niveles óptimos del complemento de minerales, ya que ayuda al oxígeno a circular por todo el cuerpo, muy necesario para que las células puedan desarrollarse y funcionar correctamente.
Por eso, la deficiencia de hierro a menudo provoca anemia, que puede deteriorar las facultades cognitivas, disminuir la inmunidad y afectar negativamente al rendimiento en el trabajo.
 

Aunque los suplementos de hierro te van a ayudar, también puedes mejorar tus niveles de hierro consumiendo alimentos ricos en hierro como en ostras,rooibos africano, alubias blancas, lentejas, espinacas y carne de ternera.

Magnesio

El magnesio se usa en 300 reacciones biológicas, en los músculos, el cerebro, los huesos y las células. Su papel es importante porque permite que tu organismo pueda producir energía, enfrentarse a las dificultades del día a día y preservar su salud.

Magnesio-con-vitamina-C

En nuestra herboristería online disponemos de Msi sport Magnesio Natural con VItamina C, un complemento alimenticio totalmente natural hecho en España a base de magnesio puro y vitamina C (considerada una de las que deben tener un nivel óptimo en el complemento vitamínico para el cansancio por sus propiedades) que contribuye al normal funcionamiento de huesos, músculos, sistema nervioso que favorece la prevención de lesiones, producción de energía y colágeno.

También puedes encontrar este mineral en los alimentos como las almendras, las espinacas, los anacardos y el aguacate.
 

Zinc

Implicado también en más de trescientos procesos metabólicos, el zinc es un micronutriente multifuncional imprescindible para el cuerpo humano al intervenir en múltiples procesos importantes:
Una deficiencia de zinc podría disminuir los niveles de energía
Zinc propiedades para la salud de Soria Natural
 

Los alimentos ricos en zinc con: las ostras, rooibos africano, sésamo tostado o crudo,el cangrejo, la carne y los garbanzos.

Vitaminas del grupo B

Están implicadas en el metabolismo de la energía, en las reacciones que liberan energía. Las vitaminas del grupo B permiten descomponer los alimentos de nutrientes de mayor tamaño a unidades más pequeñas que el organismo puede usar para transformar esa comida en combustible.
 
  • La tiamina (B1) es importante para varios procesos metabólicos, como la descomposición de los hidratos de carbono. Los alimentos que contienen vitamina B1 son los productos integrales, la carne de cerdo, las alubias negras y los mejillones atlánticos.
  • Niacina (B3). Esta vitamina no solo transforma los alimentos en energía, sino que además mantiene el sistema nervioso en buen estado. Los alimentos ricos en niacina son las aves de corral, los cacahuetes, la leche, el pescado, el arroz integral y los granos enteros.
  • La vitamina B6 está implicada en unos 100 procesos metabólicos y es esencial en la descomposición de los alimentos, especialmente los hidratos de carbono. Alimentos que contienen vitamina B6: carne, arroz, patata y semillas de girasol.
  • La vitamina B12 también ayuda a transformar los alimentos que comes en energía que tus células pueden usar. Contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso y a la formación adecuada de glóbulos rojos. Los alimentos ricos en vitamina B12 son las almejas, la trucha, el salmón y la carne de ternera.

Pero, ¿cómo funcionan las vitaminas en nuestro cuerpo?

1. Cuando te los tomas

Este es el primer paso para obtener nutrientes. En este proceso, el alimento entra en la boca y los dientes lo descomponen en trozos más pequeños. Una dieta equilibrada ideal contiene hidratos de carbono, grasas, proteínas y nutrientes (vitaminas y minerales).

2. Cuando haces la digestión
En el siguiente paso, las moléculas de la comida más grandes se descomponen en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas en la sangre. Tus intestinos convierten los hidratos de carbono en glucosa, las proteínas en aminoácidos y las grasas en ácidos grasos.
 
3. Cuando las absorbe el metabolismo

Los nutrientes son transportados a las células a través de la sangre. La energía se produce en la mitocondria de las células con la ayuda de las vitaminas y los minerales.

Como ves, las vitaminas y minerales son esenciales en nuestra vida, ya sea ingiríendolas dentro de tu dieta variada como con los aportes extra de los multivitamínicos o llamados complemento de vitaminas y minerales para el cansancio.

Sea el caso que sea, desde Herboristería MoMa Equilibrio te aconsejamos sobre los ideales para tu caso específico, ¡consúltenos sin compromiso, pues no hay un complemento perfecto sin la información adecuada!

Deja una respuesta