Cómo combatir la cistitis con remedios naturales

¿Tienes necesidad de orinar todo el rato? ¿Sientes quemazón o dolor al orinar?
Probablemente estés ante un cuadro de cistitis o infección urinaria.
Esta enfermedad es una de las más frecuentes en el aparato urinario, y también la que más afecta a mujeres, con molestos síntomas cada vez que van al baño como sensación de ardor al orinar, necesidad constante de orinar y hacerlo en pequeñas cantidades, orina turbia y con un fuerte olor e incluso sangre en la orina.
Se define como la presencia de gérmenes en la orina, no obstante existen muchos productos naturales que pueden aliviar sus síntomas y, en muchos casos, ayudar a prevenir nuevas infecciones de este tipo. ¡Hoy te contamos cuales son!
Remedios naturales para la cistitis y aliviar sus síntomas:
1. Arándanos
Los arándanos son popularmente conocidos como uno de los remedios naturales ideales para ayudar a combatir y aliviar los síntomas de la cistitis y prevenir su aparición. Y es que por sus principios activos es el complemento ideal para tratar las infecciones urinarias.
El arándano es rico en antioxidantes y flavonoides, y gracias a sus propiedades antioxidantes ayuda a prevenir también afecciones cardiovasculares. Además, por sus propiedades antibacterianas, ayuda a prevenir y combatir trastornos de las vías urinarias como la cistitis, así como en ciertos trastornos digestivos.
Además, proporciona al organismo nutrientes que impiden que las bacterias se adhieran a las células que recubren el tracto urinario.
2. Cola de caballo
La cola de caballo es una planta natural que destaca por sus excelentes propiedades, para el tratamiento de uñas y cabello frágil, problemas óseos, estrías y flaccidez.
Sin embargo, una de sus mejores y más conocidas propiedades es que, gracias a los flavonoides que contiene, aportan propiedades diuréticas ayudando en casos de retención de líquidos y cistitis.

Una de las opciones para tomar cola de caballo es en infusión, pero también puedes añadirlo a tu dieta con un complemento alimenticio a base de cola de caballo como Cola de Caballo Extracto S.XXI.
3. Ortiga verde
La Ortiga verde en infusión es muy consumida desde la antigüedad al ser una planta herbácea magnífica por sus principios activos. Ya que es rica en sales minerales principalmente hierro y sílice, sales potásicas, cálcicas y manganeso.
La infusión de Ortiga verde por sus propiedades favorece acciones beneficiosas depurantes, remineralizante, reconstituyente y antianémica. Contribuye a combatir la retención de líquidos por favorecer la acción depurativa, a combatir infecciones genitourinarias: cistitis, uretritis, prostatitis, cálculos renales y urinarios.
También ayuda a combatir las inflamaciones y ayuda a aliviar dolores musculares.
Ricas en flavonoides, antioxidantes, proteínas estructurales geniales para la piel, uñas y cabellos, vitaminas: A, B2, C, K1 y ácidos fólico.
Es una planta con muchas cualidades, que se pueden tomar como uno de los remedios naturales para la cistitis ya que ayuda a combatirla. la puedes tomar en infusión u optar bajo recomendación y asesoramiento de un profesional de la salud en formato suplemento alimenticio.
4. Diente de León
El Diente de León, también conocido como Achicoria amarga es una planta herbácea, procedente de Europa y extendida hoy en día en casi todos los continentes por su propiedad de ayudar a eliminar toxinas y ayudar en procesos de cistitis.
Entre sus principios activos más destacados nos encontramos con las sesquiterpenlactonas y los fenilpropanoides a las cuales se les atribuyen principalmente propiedades que ayudan a combatir la inflamación.
También contribuye a la acción de eliminar líquidos, favoreciendo así la acción de eliminar toxinas. Además, sus hojas contienen una gran cantidad de vitaminas A, D, B, C, silicio, magnesio, hierro y calcio.
Puedes tomar esta planta en forma de infusión o en pastillas como complemento alimenticio. En nuestra herboristería tanto física como online las tenemos en las dos modalidades 🙂
5. Limón
Otro de los remedios naturales que te ayudan a combatir y prevenir la cistitis es el limón. Tomando un vaso de agua tibia con limón en ayunas te aliviará las molestias.
El limón es un alimento con propiedades antivirales, antimicrobianas y antibacterianas que contribuyen con la salud del aparato renal e impide que las bacterias que provocan esta infección sobrevivan en las paredes de la uretra, por lo que no dudes en tomarlo recién exprimido con agua tibia.
El momento ideal sería nada más levantarte por la mañana 😉
6. Rábanos
Y no podíamos terminar sin incluir el rábano entre los principales productos naturales para mejorar las infecciones urinarias.
El rábano, gracias a sus propiedades antibióticas y diuréticas son muy efectivas para combatir la cistitis y expulsar las bacterias a través de la orina.
Su consumo regular en la dieta está aconsejado como método de prevención, en especial para aquellas personas que suelen presentar episodios recurrentes de esta infección. Exprime su jugo y tómalo unas tres veces al día, te vendrá genial para aliviar y prevenir la cistitis.
Seguro que incorporando estos remedios naturales a tu dieta mejorarán los molestos síntomas de la cistitis y podrás prevenir para que no aparezca de nuevo.
De todos modos, si tienes dudas, no dejes de contactar con nosotras, ¡te ayudaremos encantadas!